I am green

Nuestra contribución a un futuro sostenible

«No prometemos un 100 % de ecologismo en todo de inmediato, pero sí un 100 % de compromiso y transparencia para poner nuestro granito de arena hacia un futuro sostenible»
descubra nuestros productos ecológicos
El programa I am Green pretende estructurar y organizar las actividades de la empresa dedicadas a este tema actuando en 2 frentes: el del Producto, creando muebles ecológicos, fabricados con materiales naturales y reciclados, y pensando en la circularidad; y el del sistema de Empresa, para una aproximación sostenible al desarrollo, la producción y la distribución de los productos.

El diseño tiene nuevas responsabilidades en el mundo cada vez más complejo en el que vivimos, y la sostenibilidad de los proyectos mediante la simplificación de los procesos desempeña un papel clave en el diseño.

Design by Studio Archirivolto

OPS!

producido a partir de polipropileno reciclado y, por primera vez, también a partir de plástico reciclado postconsumo procedente de envases alimentarios de tipo tetrapak recuperados.

Más información

El fresco diseño de Ops!, caracterizado por un perfil sinuoso y envolvente, se refleja en la innovación del material con el que está fabricado: un nuevo material reciclado postconsumo, procedente de la recuperación del tetrapak, un material notoriamente compuesto de papel, plástico y aluminio.

Gracias a la utilización de técnicas de alta ingeniería, ha sido posible crear un proceso de recuperación de los residuos de polietileno que ha dado lugar a este nuevo material postconsumo. Una silla respetuosa con el medio ambiente, si pensamos que para fabricar una silla se recuperan 600 cartones de material tipo tetrapak para la versión con reposabrazos y hasta 500 cartones para la versión sin reposabrazos, recuperando así materiales de desecho sin renunciar a excelentes cualidades estructurales, mecánicas y estéticas.

"I am green" encarna la conciencia de las nuevas responsabilidades del diseño para con el medio ambiente.

Design Michele Menescardi

REEF

La poltrona 100% green di Connubia dove ogni elemento è stato studiato in un’ottica ecosostenibile e circolare.

Scopri Reef

Con sus colores vivos y su espíritu desenfadado, el sillón Reef logra una nueva conciencia de diseño en la que la empresa y el diseñador trabajan en estrecha colaboración para encontrar soluciones innovadoras que permitan una producción sostenible y responsable.

De ahí que sus líneas dibujen un producto atemporal, aunque sumamente contemporáneo, en el que cada elemento se ha estudiado desde una perspectiva ecosostenible y circular, expresión perfecta de la filosofía «I am green»

Todos los materiales empleados, desde el revestimiento hasta la estructura interna y el embalaje, se han seleccionado teniendo en cuenta la sostenibilidad y la circularidad.

Su acolchado está compuesto por espuma de poliuretano reciclada procedente de la aglomeración de residuos de gran tamaño (sofás, colchones) y desechos de producción de las industrias del mueble y del textil.

El segundo material utilizado para el acolchado es la guata de fibra de poliéster termounida, compuesta por al menos un 70 % de fibra de poliéster obtenida a partir del reciclaje de envases posconsumo de poliéster blanco. El tejido se crea íntegramente con plástico reciclado posconsumo procedente de residuos plásticos que flotan en nuestros mares y de botellas de plástico desechadas destinadas al vertedero.

El ADN ecológico del sillón Reef también se refleja en su estructura de madera, que cuenta con la certificación FSC® (FSC-C002023): Esta marca identifica productos con contenido de madera proveniente de bosques gestionados de manera correcta y responsable según estrictos estándares ambientales, sociales y económicos.

La sostenibilidad y el compromiso medioambiental ahora son obligatorios para poder proponer un proyecto, una idea, un producto.

Designer studio Archirivolto

ZERO

Zero es la silla sostenible que se monta con una moneda.
Descubre Zero

Zero es una silla en kit fabricada en plástico reciclado post-industrial que puede volver a reciclarse por completo. Para montarla no se necesitan herramientas, tan solo una simple moneda.

No tiene piezas metálicas y todos sus componentes se pueden reemplazar para un uso duradero. El embalaje también se ha diseñado teniendo en cuenta la sostenibilidad: realizado en cartón reciclado, se trata de un embalaje de dimensiones muy reducidas que permite enviar el producto en plano, facilitando su distribución y almacenamiento y reduciendo de este modo el impacto medioambiental de las actividades de logística.

¿Por qué hemos elegido un diseño tan sencillo? Para ocultar la sofisticada investigación tecnológica y cultural que hay detrás de un producto como este, dándole un aspecto tranquilizador y reconocible.

 

Zero está fabricada en su totalidad con tecnopolímero termoplástico con poliolefinas 100 % recicladas. Se trata de un material que permite fabricar productos mucho más respetuosos con el medioambiente, ya que proceden del reciclaje de residuos industriales que, de otro modo, acabarían en los vertederos. Zero no se limita simplemente a no emplear nuevos recursos fósiles, sino que además da una nueva vida a desperdicios y residuos industriales que se devuelven al ciclo productivo como materias primas sin comprometer el aspecto estético y funcional del producto. Un ahorro para la industria y para el medioambiente, en línea con los principios de la economía circular.